Algunas alopecias son no cicatrizales al principio, pero si el proceso sigue avanzando, se convierten en cicatrízales y por lo tanto, tu cabello podría perderse definitivamente, por lo que es importante acudir con un especialista tan pronto sea posible si crees que padeces de este problema.
Preguntas frecuentes sobre la alopecia
¿Cuál es el tipo más común de alopecia?
La alopecia androgenética es la forma de alopecia más común.
¿Qué es la alopecia androgenética?
Afecta a la mayoría de los hombres con el paso del tiempo. También se le conoce como calvicie masculina.
¿Puede presentarse alopecia androgenética también en mujeres?
A pesar de su nombre, también puede presentarse en mujeres aunque la forma en cómo se pierde el cabello y la frecuencia en que se presenta es diferente entre ambos sexos.
¿Cuál es la causa de la alopecia?
Se sabe que este problema tiene un fuerte componente hereditario. El modo en el que se hereda esta condición es multigénico y multifactorial. Es decir, se produce por una combinación de predisposición genética, estímulos ambientales y niveles hormonales.
¿Qué tienen que ver la testosterona y el DHT?
Múltiples estudios clínicos han demostrado la relación entre las hormonas masculinas, los andrógenos (como la testosterona o la dihidrotestosterona) y la calvicie masculina.
¿Qué pasa con la genética?
En personas con predisposición genética, las hormonas masculinas alteran la expresión de genes importantes para el desarrollo de los folículos. Esto tiene como consecuencia la alteración en el ciclo de crecimiento del cabello.