Factores que provocan la pérdida de cabello

La caída del cabello es una preocupación común que afecta a hombres y mujeres en diferentes etapas de la vida. Sin embargo, entender las causas de la caída del cabello es clave para encontrar soluciones efectivas y prevenir su progresión.

Aunque el cabello no solo tiene una función estética, sino que también es un reflejo de nuestra salud general, su pérdida puede afectar la autoestima y generar inseguridad, pero es importante recordar que, en la mayoría de los casos, existen soluciones para detenerla o ralentizarla. Desde cambios en la alimentación hasta tratamientos médicos avanzados, conocer las opciones disponibles puede marcar la diferencia para quienes buscan mejorar la salud capilar.

En este artículo, te platicaremos sobre los factores principales que provocan la pérdida capilar, así como consejos para evitar la caída del cabello.

¿Por qué se cae el cabello?

La caída del cabello puede deberse a múltiples factores, desde causas genéticas hasta hábitos diarios que afectan la salud capilar. Algunas pérdidas son temporales, mientras que otras pueden ser progresivas y requerir tratamientos especializados. A continuación, te explicamos los principales factores que influyen en la pérdida capilar.

Factores Genéticos (Androgénica)

Uno de los factores más comunes y determinantes en la pérdida de cabello es la predisposición genética. La alopecia androgénica, también conocida como calvicie hereditaria, afecta a un alto porcentaje de la población masculina y femenina. Se debe a una sensibilidad de los folículos pilosos a la dihidrotestosterona (DHT), una hormona que acorta el ciclo de vida del cabello y provoca su debilitamiento progresivo.

Síntomas de la alopecia androgénica:

  • En hombres: Inicio con entradas más marcadas y pérdida de cabello en la coronilla.
  • En mujeres: Adelgazamiento del cabello en la parte superior de la cabeza, sin afectar la línea frontal.

¿Cómo prevenir y tratar la alopecia androgénica?
Aunque no se puede prevenir por completo debido a su origen genético, existen tratamientos que pueden ayudar a frenar su avance y estimular el crecimiento capilar:

  • Minoxidil: Un tratamiento tópico que prolonga la fase de crecimiento del cabello.
  • Terapia con plasma rico en plaquetas (PRP): Un procedimiento que estimula los folículos capilares con factores de crecimiento.
  • Trasplante capilar: La opción más efectiva y permanente para restaurar la densidad capilar en zonas afectadas.

El diagnóstico temprano es clave para frenar la alopecia y mantener el cabello saludable por más tiempo. Por ello, es recomendable acudir a un especialista en cuanto se noten los primeros signos de adelgazamiento capilar.

¿Cuándo consultar a un especialista?

Si bien es normal perder entre 50 y 100 cabellos al día, una caída excesiva o prolongada puede ser motivo de preocupación. Existen algunas señales de alerta que indican la necesidad de acudir a una clínica capilar para una evaluación profesional:
Señales de alerta:

  1. Notas que el cabello se cae en mechones al peinarte o al lavarlo.
  2. Ves zonas despobladas en el cuero cabelludo.
  3. El cabello nuevo crece más fino y débil.
  4. Hay antecedentes familiares de alopecia y empiezas a notar signos tempranos.
  5. Llevas meses con una caída progresiva sin signos de recuperación.

En una consulta con un especialista, se pueden realizar pruebas como la tricoscopia, análisis de sangre o biopsias del cuero cabelludo para identificar la causa exacta de la caída y recomendar el tratamiento más adecuado. No esperar demasiado tiempo para buscar ayuda puede marcar la diferencia entre recuperar el cabello o sufrir una pérdida irreversible.

¿Cómo detener la pérdida de cabello?

La pérdida de cabello puede ser preocupante, pero identificar las causas de la caída del cabello es el primer paso para encontrar una solución. Desde factores genéticos hasta hábitos diarios, existen muchas razones por las que el cabello puede debilitarse. Sin embargo, con un buen cuidado capilar, una alimentación equilibrada y el asesoramiento de un especialista, es posible prevenir y tratar la caída capilar de manera efectiva.

Si te preguntas por qué se te cae mucho el cabello o quieres saber cómo evitar la caída del cabello, en Clínica DrEo contamos con los mejores tratamientos para ayudarte a recuperar tu cabello y confianza. ¡Agenda una consulta con nuestros expertos y descubre la solución ideal para ti!

AGENDAR CONSULTA DE VALORACIÓN GRATUITA

Es fácil, rápido y GRATIS!