Consecuencias del injerto de cabello: cuáles son y 6 recomendaciones

Índice de Contenidos

El injerto de cabello es una de las soluciones más efectivas para recuperar la densidad capilar y mejorar la autoestima. Sin embargo, como cualquier procedimiento médico, puede conllevar ciertas consecuencias del injerto de cabello.

Es importante recordar que cada persona responde de manera diferente al tratamiento, y factores como la edad, el tipo de cabello, el estado de salud general y los cuidados postoperatorios pueden influir en la recuperación y en la apariencia final del injerto. Por ello, antes de someterse a este procedimiento, es fundamental recibir una evaluación detallada por parte de un especialista para determinar la viabilidad del trasplante capilar y minimizar cualquier posible complicación.

En este artículo, te explicaremos las posibles consecuencias del injerto de cabello y cómo solucionarlas para lograr los mejores resultados.

¿Cuáles son las posibles consecuencias del injerto de cabello?

A pesar de ser un procedimiento seguro, cuando lo realiza un profesional, el injerto capilar puede generar algunas molestias o efectos secundarios que generalmente son temporales. Estas son algunas de las consecuencias del injerto de cabello más comunes:

Sensibilidad e inflamación del cuero cabelludo

Es normal que, tras el procedimiento, el cuero cabelludo presente sensibilidad, inflamación y enrojecimiento. Esto ocurre debido a la manipulación de los folículos y suele durar unos días. Aplicar compresas frías y seguir las indicaciones médicas ayuda a reducir estos síntomas rápidamente.

Costras en la zona donante y receptora

Las costras son una parte natural del proceso de cicatrización. Suelen desaparecer en una o dos semanas, pero es importante evitar rascarlas para no afectar los folículos implantados. Lavar el cabello suavemente con los productos recomendados facilita su caída natural. También se puede encontrar foliculitis.

Pérdida temporal del cabello trasplantado (shock loss)

En algunos casos, el cabello trasplantado puede caerse después de unas semanas. Esto es completamente normal y forma parte del ciclo de regeneración capilar. A los pocos meses, el cabello comenzará a crecer de forma saludable y permanente.

Cambios en la textura del cabello trasplantado

En algunos casos, el cabello recién trasplantado puede crecer con una textura diferente al cabello original. Esto ocurre debido a la adaptación del folículo a su nueva ubicación. Con el tiempo, la textura suele normalizarse.

¿Cómo minimizar las consecuencias del injerto de cabello?

Si bien las consecuencias del injerto de cabello son normales y temporales, hay algunas recomendaciones clave para reducirlas y garantizar una recuperación óptima:

  1. El cuidado postoperatorio es crucial para el éxito del injerto. Desde los medicamentos prescritos hasta las instrucciones de lavado, cada paso es importante para evitar infecciones y mejorar la cicatrización. Ignorar estas indicaciones puede afectar los resultados del procedimiento.
  2. No fumes ni consumas alcohol

    Estas sustancias pueden afectar la cicatrización y el crecimiento del cabello. La nicotina reduce el flujo sanguíneo, lo que puede dificultar la oxigenación de los folículos recién implantados, mientras que el alcohol puede aumentar la inflamación y retrasar la recuperación.

  3. Duerme con la cabeza elevada

    Esto ayuda a reducir la inflamación en los primeros días. Usar una almohada adicional para dormir semisentado puede minimizar la hinchazón y evitar que el área injertada entre en contacto con la almohada, reduciendo el riesgo de daño a los folículos.

  4. Lava tu cabello con suavidad

    Utiliza los productos recomendados por el médico y evita frotar demasiado fuerte el cuero cabelludo. Un lavado agresivo puede desprender costras prematuramente, afectando la fijación de los folículos. Lo ideal es seguir las técnicas recomendadas para una limpieza eficaz sin dañar el área tratada.

  5. No practiques deportes intensos en las primeras semanas

    La sudoración excesiva puede afectar la cicatrización y aumentar el riesgo de infección. Además, el impacto o movimientos bruscos pueden alterar los injertos recién implantados. Se recomienda retomar la actividad física de manera progresiva, según indicaciones médicas.

  6. Sé paciente

    Los resultados finales del injerto capilar pueden tardar entre 6 y 12 meses en ser completamente visibles. Durante este periodo, es normal experimentar fases de caída y crecimiento desigual. La constancia en los cuidados y el seguimiento médico garantizarán un resultado satisfactorio.

Recupera tu cabello con seguridad y confianza

El injerto de cabello es una excelente solución para recuperar el cabello perdido y mejorar la confianza en uno mismo, pero requiere cuidados específicos para garantizar su éxito.
Aunque puede generar algunas molestias temporales, es importante recordar que cada paciente es único y los resultados pueden variar según múltiples factores. Conocer los factores que provocan la pérdida de cabello te ayudará a entender mejor tu caso y elegir el tratamiento más adecuado. Por ello, contar con un equipo de especialistas altamente capacitados y seguir sus indicaciones es clave para lograr un crecimiento capilar fuerte y natural, con esto evitar o minimizar las indeseables consecuencias del injerto de cabello.

Si estás considerando someterte a este procedimiento, en Clínica DrEO estamos comprometidos con brindarte la mejor experiencia en trasplante capilar. Nuestros doctores están listos para asesorarte y ofrecerte una valoración personalizada.
¿Tienes dudas sobre el injerto capilar? Contáctanos y recibe una consulta completamente personalizada en la mejor clínica de injerto de cabello. ¡Recupera tu cabello con confianza y seguridad!

¿AÚN TIENES DUDAS?

En la técnica FUE, el cirujano extrae individualmente los folículos pilosos de la zona donante utilizando una pequeña herramienta puntiaguda o un dispositivo de extracción especializado. No se requiere una incisión grande en esta técnica.

Después de extraer los folículos pilosos, se preparan e implantan en las áreas receptoras donde se necesita el cabello.

El trasplante capilar es un procedimiento quirúrgico que implica mover folículos pilosos individuales de áreas donantes del cuero cabelludo a áreas receptoras con adelgazamiento o pérdida de cabello. 

La duración del procedimiento depende de muchos factores, como son la cantidad de folículos que se van a trasplantar, el tipo de técnica que se está utilizando para la extracción de los folículos, la habilidad y la experiencia del cirujano. Aunque generalmente se realiza en el transcurso de unas 4 a 9 horas. Como es un procedimiento que no requiere hospitalización, los pacientes pueden ir a descansar a su casa el mismo día de la cirugía.

La cantidad de folículos que se requieren se determina considerando el grado de pérdida del paciente, la calidad de la zona donadora, la expectativa del paciente y la calidad y el grosor del cabello del paciente. El objetivo de este análisis es lograr una cobertura completa con una apariencia lo más natural posible.

El Trasplante capilar es un procedimiento quirúrgico que sea realiza con anestesia local, por lo que no resulta doloroso. Pero es necesaria la aplicación de anestesia local lo que puede causar un poco de molestar en algunos pacientes. 

Al ser un procedimiento de mínima invasión, la recuperación del paciente generalmente es rápida y sale caminando el mismo día de la cirugía, por lo que al día siguiente puede continuar con su labores cotidianas de manera gradual.

Los folículos que se usan para el implante de cabello, generalmente provienen de una zona de seguridad. Es decir, de una zona en la que el cabello es altamente resistente al proceso de pérdida de cabello por alopecia androgenética. Por tanto, una vez que los folículos han sobrevivido al proceso del implante, el trasplante de cabello es permanente.

Cada tratamiento tiene su precio, el cual también depende del área que deba cubrirse. De modo que los precios de injerto de cabello que veremos a continuación pueden variar de acuerdo al caso en particular y, por supuesto, a la clínica.

El tratamiento parte de la base promedio de los $57,000 a $60,000 pesos. A partir de ahí, y dependiendo de la cantidad de injertos que haya que realizar, el precio se incrementará o podrá disminuir un poco.

¿AÚN TIENES DUDAS?

Agenda tu consulta de valoración gratuita

Déjanos tus datos y en breve te contactaremos.