El injerto de pestañas es una de las cirugías de injerto de cabello más complicadas de realizar para los médicos. Se realiza con el fin de restaurar las pestañas que se perdieron por diversas causas o con objetivos simplemente cosméticos.
Las causas más comunes de la pérdida de las pestañas es por alopecia areata que progresa a alopecia universal. Otras causas son las quemaduras, traumatismos y por el uso excesivo de pestañas postizas, la perdida puede ocurrir por malos hábitos como la tricotilomania. Es frecuente que las pestañas se atrofien con el envejecimiento, aunque algunos pacientes presentan ausencia congénita de ellas.
Generalidades
El injerto de pestañas también se puede ejecutar por técnica FUE. La zona donadora ideal para este procedimiento es la parte posterior de la cabeza. Sin embargo, los pacientes que tienen un cabello demasiado grueso o muy rizado, no son considerados buenos candidatos para la cirugía.
Al igual que el trasplante de cejas, el implante de pestañas es un procedimiento de mínima invasión. Debido a lo complicado de la cirugía, la eficiencia del injerto de pestañas no es tan alta como en el trasplante de cabello, por lo que puede haber pérdida del 20 al 30% de los folículos implantados. Los resultados de la cirugía tardan en verse 3 a 4 meses después del procedimiento. Al igual que las cejas, las pestañas de trasplante siguen creciendo como cabello, por lo cual es necesario recortarlas periódicamente.
Nuestras pestañas, son un gran accesorio en nuestro rostro, ya que le dan un toque especial a la mirada y puede funcionar como un arma fulminante de coqueteo con un simple parpadeo, ¿sabías que también tienen funciones que van más allá de lo estético?
Las pestañas ayudan a que tus ojos tengan un brillo especial, pero, sobre todo, les proporciona un cuidado adicional del exterior, para que objetos y bacterias no puedan entrar al ojo y lo infecte; además, ayudan a filtrar la luz del sol para que los ojos no se irriten. Podría decirse que son el escudo de nuestro globo ocular. Esta cirugía es estética y funcional.
¿Cómo se pierden las pestañas?
A pesar de que no son muy conocidas, existen diversas enfermedades y problemas asociados con la caída de las pestañas o con algún crecimiento inverso en ellas. En diversos casos las pestañas caen y no vuelven a crecer nuevas. Cuando esto pasa, es porque puede existir un problema de estrés, genética o alguna enfermedad que no está permitiendo que el vello vuelva a crecer y que el párpado esté completamente expuesto.
Si te sientes identificado con estos problemas, podrías considerar esta información para volver a tener pestañas. También es importante si quieres acentuar y profundizar más tu mirada con un toque extra de pestañas.
Fases del trasplante
¿De verdad es posible injertarse pestañas?, ¿puedo dejar de usar pestañas postizas para siempre? La respuesta es sí, es posible, pero también es importante que consideres esta información, porque el procedimiento va más allá de aliviar un problema estético.
El injerto de pestañas es un procedimiento que tiene el objetivo de devolver el vello perdido en la zona de tus pestañas. Se trata nada más y nada menos que de una de las cirugías de injerto de cabello más complicadas de realizar para el médico
En este caso, el proceso es similar al del injerto de cejas. El procedimiento inicia cuando el médico toma cabello de la nuca para trasplantarlo a las zonas del párpado superior. Llevar a cabo la cirugía se requiere de anestesia que pueda adormecer las zonas que trabajarán, incluyendo la de los párpados.
Posteriormente, los folículos extraídos de la nuca se trasplantarán a la zona de los párpados, así los folículos injertados comenzarán a nutrirse y desarrollarse para dar como resultado la pestaña. En cuanto al tiempo de recuperación y resultados, comienzan a notarse a partir de los tres a cuatro meses después del procedimiento.
Anestesia
Al igual que en el trasplante de cabello en cuero cabelludo, para el trasplante de pestañas, se utiliza anestesia local en las zonas que serán tratadas para que el paciente se encuentre consciente, pero sin ningún dolor que pueda incomodarlo. Antes del procedimiento, el médico tratante puede administrar un sedante.
Precio
Como en cada caso de injerto capilar, los precios varían dependiendo de la complejidad del caso. Para esto, el médico debe evaluar cada caso y de esta manera tener la posibilidad de dar una cifra que sea prudente.